//////////////////////////////////////////////////////////////////// |
Economía de
Mercado |
Planificación
Central |
Economía Mixta |
¿Quién toma las
decisiones? |
Los agentes económicos en el MERCADO deciden qué, cómo y
para quién producir. |
El Estado planifica y decide. Las empresas estatales deciden sobre objetivos a pequeña escala. |
Los agentes económicos, a través del MERCADO. |
¿Cómo es la propiedad? |
Es privada. Los individuos son los dueños de los bienes de producción. |
Los medios de producción son de la colectividad. Los bienes de
consumo pueden ser de propiedad privada. |
Propiedad del Estado combinada con la propiedad privada. |
¿Quién dirige la producción? |
El empresario toma la decisión de qué, cuánto, cómo y para
quién producir. |
La producción la dirige el Estado. Las empresas estatales se
ajustan al plan. |
Loa empresarios privados. El Estado fija los bienes y servicios
que ofrece la colectividad. |
¿Cuál es la filosofía? |
El deseo de lucro. |
La distribución igualitaria de la renta y la riqueza. |
El animo de lucro en lo privado, combinado con la mejora del
bienestar colectivo. |
¿Cómo se eligen los precios? |
Los determina el mercado, en función a la O y D. |
Los fijan los organismos de planificación. |
El mercado. El Estado se reserva la fijación de los bienes
públicos. |
¿Qué papel tiene el Estado? |
Elabora el marco económico que garantiza la libertas de
mercado. |
Lo decide todo lo relativo a las decisiones económicas. |
Elabora el marco económico y garantiza los derechos sociales. |
jueves, 20 de octubre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMUY BIEN, pero te falta el flujo circular de la renta y arreglar la línea del tiempo de los sistemas económicos.
ResponderEliminar